PROYECTO “PROTECCIÓN” – FUNCIONALIDADES DE LAS PROTEÍNAS ALTERNATIVAS EN LA SALUD HUMANA
La biotecnológica Tebrio está inmersa en un apasionante proyecto de investigación para estudiar las posibles funcionalidades que las nuevas fuentes de proteína alternativa pueden tener en el campo de la salud humana.
Concretamente, nuestra compañía está analizando cómo los péptidos de la proteína de insecto pueden ayudar a mejorar los elementos del metabolismo frente a factores de riesgo relacionados con la obesidad, la hiperglucemia y la diabetes; así como con los procesos inflamatorios relacionados con la respuesta a patógenos. Y para ello realizará varios estudios preclínicos con el apoyo de otras entidades que ofrecen soporte científico.
La investigación caracterizará en primer lugar las funcionalidades de los nuevos ingredientes proteicos mediante una plataforma de cribaje compuesta por distintos modelos celulares y estudiará a continuación el impacto que estos tienen tanto en el sistema inmune, como en los procesos metabólicos asociados a su modulación.
En una segunda fase, “Protección” utilizará los datos obtenidos del estudio para generar Modelos de Predicción de Bioeficiencia Alimentaria (MPBA), que luego podrán aplicarse para facilitar el desarrollo de nuevos productos destinados a la industria agroalimentaria.
Participantes
Protección es un proyecto financiado por la convocatoria CIEN del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España) y cuenta con la colaboración de otras seis empresas del ámbito agroalimentario: ADM-Biopolis, Industrias Lácteas Asturianas, Angulas Aguinaga, Viscofan España, Calatayud Cárnicas Avícolas y los Laboratorios Ordesa, que coordinan el proyecto. También participan cuatro universidades: la de Granada, la de Oviedo, la Rovira i Virgili y la de Navarra. Así como tres centros hospitalarios: el andaluz FIBAO, el aragonés ISS y el gallego IDIS. Y cuatro centros de investigación tecnológica, como el centro tecnológico Eurecat -coordinador transversal técnico y científico-, el CIAL-CSIC, AINIA y CTIC-CITA.
NOTICIAS RELACIONADAS
LOS INSECTOS SON UN ALIMENTO SEGURO
El pasado mes de marzo, el gobierno central dio un inequívoco espaldarazo a la industria de los...
LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE ABRIL 2022
Estas son algunas de las noticias más destacadas del sector que hemos seleccionado para ti este...
LA HORA DEL PLANETA. BUSCAMOS LA SOSTENIBILIDAD DE MANERA INTEGRAL
En la Hora del Planeta, desde Tebrio queremos manifestar la importancia de concienciar a las...
COLABORADORES
Nacionales e Internacionales