APLICACIONES BIO-INDUSTRIALES
Cuando el insecto se convierte en adulto se transforma en escarabajo. Y de su exoesqueleto Tebrio extrae la quitina, que acto seguido transforma en quitosano. Este polímero tiene decenas de aplicaciones bioindustriales, que van desde la fabricación de plásticos biodegradables al tratamiento de aguas residuales, pasando por la industria cosmética y farmacéutica.
Nuestro sistema productivo nos permite obtener quitosano de una materia prima controlada, en un régimen de producción constante y de calidad homogénea de acuerdo a las necesidades de cada cliente.
:oTosan contiene polisacáridos nitrogenados con propiedades biodegradables, biocompatibles, antimicrobianas, antivirales y antifúngicas.
UN AMPLIO ABANICO DE SOLUCIONES BIOTECNOLÓGICAS SOSTENIBLES PARA LA INDUSTRIA TRADICIONAL
Las aplicaciones de la quitina y quitosano son muy amplias.
:oTosan
Es la primera fuente regular para usos tecnológicos, farmacéuticos y médicos de alto valor. Posee una elevada reactividad, su grado de deacetilación es superior al 80%.
Tratamiento de aguas, como base para productos floculantes y coagulantes.
Industria alimentaria, en forma de aditivos o como materia prima básica para la elaboración de films protectores antimicrobianos y/o materiales filtrantes.
Medicina, como componente de apósitos, vendajes y como compuesto para el control del colesterol sanguíneo.
Biotecnología, en gran cantidad de aplicaciones como recubrimientos celulares, agentes inmovilizantes de enzimas, etc.
Agricultura, para el recubrimiento de semillas, como fertilizante, estimulante de crecimiento e insecticida.
Cosmética, como matriz por sus propiedades humectantes y su nula alergenicidad.
Industria papelera, aumentando el rendimiento de la pulpa y aportando mayor resistencia y mejoras en la fijación de tintas.
Otras industrias, por sus propiedades estructurales para su uso como filtro o soporte.
MERCADO ACTUAL
Las aplicaciones de la quitina y quitosano son múltiples y muy variadas, pero actualmente nos enfocamos en cosmética, films biodegradables y el sector textil.
NOTICIAS
EL FERTILIZANTE DE INSECTOS QUE OPTIMIZA EL AGUA PARA EL CULTIVO DE FRUTOS SECOS
La biotecnológica Tebrio presenta en la feria internacional Fruit Attraction un innovador...
I JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL «ACTUAR HOY PARA UN MAÑANA SOSTENIBLE»
El concepto de sostenibilidad medioambiental puede sonarnos nuevo, aunque en realidad hace más de...
SOMOS EMBAJADORES DEL PACTO EUROPEO POR EL CLIMA
Tebrio ha sido nombrada embajadora del Pacto Europeo por el Clima. Y nuestra Ceo, Adriana...
COLABORADORES
Nacionales e Internacionales