Biodegradable, biocompatible, con actividad antimicrobiana, antiviral y antifúngica.
La quitina y sus derivados como puede ser el quitosano, son polisacáridos nitrogenados que obtenemos a partir de nuestra cabaña de escarabajos. Además, la quitina es biodegradable y biocompatible, con una reconocida actividad antimicrobiana, antiviral y antifúngica.
Nuestro quitosano es biodegradable, biocompatible, con actividad antimicrobiana, antiviral y antifúngica.
Nuestro sistema productivo nos permite obtener quitina de alta calidad, obtenida directamente de materia prima controlada y en un régimen de producción constante, frente a los sistemas tradicionales basados en la recolección de residuos de industrias del procesado de pescados, crustáceos y cefalópodos.
Las aplicaciones de la quitina y quitosano son muy amplias:
- Tratamiento de aguas, como base para productos floculantes y
coagulantes.
- Industria alimentaria, en forma de aditivos o como materia prima básica
para la elaboración de films protectores antimicrobioanos y/o materiales
filtrantes.
- Medicina, como componente de apósitos, vendajes y como compuesto
para el control del colesterol sanguíneo.
- Biotecnología, en gran cantidad de aplicaciones como recubrimientos
celulares, agentes inmovilizantes de enzimas, etc.
- Agricultura, para el recubrimiento de semillas, como fertilizante,
estimulante de crecimiento e insecticida.
- Cosmética, como matriz por sus propiedades humectantes y su nula
alergenicidad.
- Industria papelera, aumentando el rendimiento de la pulpa y aportando
mayor resistencia y mejoras en la fijación de tintas.
- Otras industrias, por sus propiedades estructurales para su uso como filtro
o soporte.